OmniDrive USB Professional
OmniDrive USB2 Professional

V3.12
(C) 2002-2008 CSM GmbH Filderstadt


Controladores y herramientas para OmniDrive USB / USB2 Professional que funcionan bajo los siguientes sistemas operativos:

Deutsche Dokumentation    English documentation    Documentation française    Documentación española


CONTENIDO

MARCA COMERCIAL

INDICACIONES DE SEGURIDAD

1.) Introducción

2.) Instalación
    2.1.) Requisitos del hardware
    2.2.) Instalación del hardware
    2.3.) Instalación del software

3.) Indicaciones para el servicio
    3.1.) Formateo
    3.2.) Cambio de la letra asignada a una unidad
    3.3.) Limpieza
    3.4.) Alimentación de corriente
    3.5.) Extraer soportes de datos de la unidad
    3.6.) Tarjetas FLASH lineales

4.) Desinstalación

5.) Software
    5.1.) Programas auxiliares
    5.2.) Productos adicionales

Tarjetas PC comprobadas
Problemas conocidos
Datos técnicos
historia de la revisión
Contacto con la empresa CSM

MARCA COMERCIAL

'MS-DOS', 'Microsoft' y 'Windows' son marcas registradas de la empresa Microsoft Corporation.
Todas las demás marcas comerciales mencionadas en el presente texto son propiedad comercial de sus respectivos propietarios.
 

 

INDICACIONES DE SEGURIDAD

Al emplazar y conectar el aparato se tienen que observar las condiciones ambientales especificadas en la ficha técnica así como las indicaciones contenidas en el capítulo "Instalación del hardware".
Cuando se limpie el aparato se tienen que observar las indicaciones del capítulo "Limpieza".
No se debe introducir ninguna clase de objeto al interior del aparato (única excepción: las tarjetas PC en la ranura prevista para ello).
El usuario no debe abrir el aparato.
No utilizar el aparato en entornos con mucho calor, radiación, polvo, humedad o gases agresivos.
La unidad OmniDrive USB Professional trabaja con tensiones inofensivas. El aparato, sin embargo, puede ser conectado a aparatos de fabricación ajena que funcionan con tensiones peligrosas. En todo momento tiene que estar asegurado que todos los aparatos de fabricación ajena conectados funcionen de una manera suficientemente segura y no conduzcan tensiones peligrosas a la unidad OmniDrive USB Professional. En caso de que uno de los aparatos de fabricación ajena pertenezca a la clase de protección I, la conexión del hilo de guarda del aparato de fabricación ajena tiene que disponer de una conexión de baja resistencia con la carcasa del aparato. Esto normalmente es el caso cuando la instalación ha sido efectuada correctamente. Observar las prescripciones de seguridad válidas en el lugar de funcionamiento del aparato.
Pantalla y GND de las líneas de señales así como la masa de la carcasa están conectadas internamente con GND de la línea de alimentación. Nunca conecte estas conexiones a diferentes potenciales.
Todos los cables y conexiones al igual que la carcasa se tienen que controlar en intervalos regulares. Nunca utilice aparatos que obviamente están dañados.
Cerciórese de que todas las conexiones del aparato sean utilizadas de acuerdo con lo especificado en los datos técnicos. En caso de haber una conexión defectuosa algunos componentes en el interior del aparato se pueden calentar enormemente. Por eso no se debe utilizar el aparato en un entorno con material fácilmente inflamable o gases explosivos.
Evite que se produzcan descargas electrostáticas en la tarjeta PC durante un acceso de lectura a los datos. Toque antes la carcasa metálica del aparato para que Ud. mismo se descargue electrostáticamente.
 

 

1.) Introducción

La unidad OmniDrive USB Professional posibilita el acceso a memorias de gran capacidad de tarjetas PC (PCMCIA) bajo el sistema operativo Windows.
Actualmente se soportan los siguientes tipos de tarjetas:

Variantes de las tarjetas profesionales de los CF de la ayuda del USB de OmniDrive o de las tarjetas de SD/MMC.

No es posible utilizar otras tarjetas.

La impulsión está actualmente disponible en dos versiones. El OmniDrive USB Professional de la versión apoya USB 1.1 y por lo tanto permite tarifas de transferencia de datos hasta 1MB/sec. El OmniDrive USB2 Professional de la versión apoya USB 2.0 de alta velocidad y permite tarifas de transferencia de datos hasta 7MB/sec.

(*) Bajo el término ATA se comprenden todos los soportes de datos que se comportan como tarjetas ATA, es decir tarjetas PC ATA (FLASH o HardDisk), CompactFlash en el adaptador de la tarjeta PC u otros soportes de datos en adaptadores que emulan ATA.
(**) Para la escritura en memorias EEPROM se utiliza un algoritmo orientado a bytes muy simple, el cual es soportado por la mayoría de los componentes EEPROM. Para más detalles acerca del algoritmo de programación requerido, véase la ficha de datos de la respectiva tarjeta PC.

Si te estás poniendo al día de una más vieja versión del paquete del conductor del USB de OmniDrive, puede ser que desees repasar la historia de la revisión para ver cuál es nuevo en este lanzamiento.

Comienzo de página

2.) Instalación

 

2.1.) Requisitos del hardware

Se necesita un ordenador (PC) con Windows 98/Me, Windows 2000 (es recomendable instalar SP2) o Windows XP como sistema operativo y por lo menos un puesto de conexión USB libre.

2.2.) Instalación del hardware

NOTA (Win98)

Efectúe primero la instalación del software (véase la siguiente sección).  

Conecte la unidad OmniDrive USB Professional a un puesto de conexión USB libre de su PC con ayuda del cable USB suministrado.

NOTA
(Win 2000/XP)

Windows instalará inmediatamente un controlador (driver) genérico (USBSTOR) que puede controlar todas las memorias de gran capacidad USB. Este controlador permite utilizar la unidad OmniDrive USB Professional como una unidad adicional. Así los soportes de datos ATA correctamente formateados pueden ser utilizados como soportes de datos intercambiables.

La instalación del software profesional CSM ofrece ampliaciones funcionales (p.ej. el acceso a tarjetas SRAM) e interfaces API ampliadas que, por ejemplo, son necesarias para poder utilizar el programa PCM (PC Card Manager).

 

2.3.) Instalación del software

Instalación del software profesional de CSM:

 

NOTA En caso de que una versión más vieja esté instalada en su ordenador, ésta será desinstalada primero. Ud. luego tiene que volver a arrancar el programa setup para poder instalar la nueva versión.
 
NOTA Actualización del firmware:

En caso de que su unidad OmniDrive USB Professional esté equipada con un firmware más antiguo que la versión 2.90, debería efectuar una actualización del firmware. La versión actual del firmware está incluida en el alcance de suministro.
Ud. puede verificar la versión del firmware con el programa OmniControlCenter. Con este programa auxiliar también se efectúa la actualización del firmware.
 

Comienzo de página

3.) Indicaciones para el servicio

3.1.) Formateo de tarjetas de PC

Las tarjetas SRAM/ATA, como de costumbre, se pueden formatear a través del Explorer.
 

Formatos especiales se dejan generar con el programa de formateo CSMFORM o con la función de formateo del programa PC Card Manager
 

NOTA
(Win 98/ME)
Especialmente los soportes de datos pequeños (<= 2 MB) se deberían formatear con los programas CSMFORM o PCM, ya que es posible que sólo una parte del soporte pueda ser aprovechada debido a errores de redondeo que pueden ocurrir durante el formateo con el sistema operativo.

 

3.2.) Cambiar la letra de la unidad de disco

NOTA
(Win 98/ME)
La letra asignada a la unidad de disco se cambia con ayuda del administrador de dispositivos. Bajo 'Unidades' también está registrada la unidad OmniDrive USB. Bajo el punto 'Propiedades' de la unidad se determina la letra que se le quiera asignar.
NOTA
(Win 2000/XP)
El cambio de la letra asignada a la unidad se realiza con ayuda de la gestión de soportes de almacenamiento de Windows.

 

3.3.) Limpieza

Antes de empezar con la limpieza, el aparato tiene que ser separado de todas las conexiones que se encuentren bajo tensión. No utilice ningún abrasivo y tampoco ningún detergente que disuelva plástico para realizar la limpieza. Preste atención de que ningún líquido logre infiltrarse al interior del aparato.

3.4.) Alimentación de corriente

La unidad OmniDrive USB Professional es alimentada con corriente a través del cable USB. La corriente así suministrada normalmente basta para los soportes de datos actualmente disponibles.

Para soportes de datos con gran consumo de corriente (p.ej. discos duros PCMCIA), para el funcionamiento en hubs sin alimentación de corriente propia o para la programación de tarjetas FLASH lineales (linear FLASH cards) está disponible una fuente de alimentación externa: nº de art. CSM 020386.

Separe del sistema los soportes de datos que eventualmente estén conectados antes de que conecte la fuente de alimentación externa a la unidad OmniDrive USB Professional.
 

NOTA Un diodo luminoso parpadeante (verde) indica el registro de una subtensión. En tal caso se tiene que conectar una fuente de alimentación externa.

3.5.) Extraer soportes de datos de la unidad

Normalmente es posible extraer los soportes de datos sin ningún problema, si es que el sistema no intenta acceder a la unidad (diodo luminoso rojo) justo en ese momento.

Bajo Windows 2000/XP, sin embargo, los accesos de lectura/escritura a soportes de datos intercambiables también se ejecutan con cierto retraso. Por esa razón no se debe extraer el soporte inmediatamente después de que se apague el diodo luminoso rojo. Especialmente el sistema operativo Windows 2000 puede ejecutar los accesos de escritura con un considerable retraso.

Para extraer un soporte de datos de la unidad OmniDrive USB se tiene que ...

Alternativamente también es posible detener la unidad OmniDrive USB Professional a través del icono "Eliminar hardware" en la barra "Inicio" de Windows antes de extraer soportes de datos después de accesos de escritura. (A continuación se tiene que desconectar la unidad del puerto USB y volver a conectarla).

3.6.) Tarjetas FLASH lineales

La versión especial 'LF' de la unidad OmniDrive USB Professional también soporta la programación de tarjetas FLASH lineales (linear FLASH cards).

Actualmente se soportan los siguientes componentes FLASH:

En la ficha de datos de su tarjeta FLASH lineal está especificado el tipo de chip utilizado.

Los programas auxiliares BCPY32 o PCM son apropiados para la programación de tarjetas FLASH lineales.

(*) Estos componentes requieren una tensión de programación de 12V.

 

Comienzo de página

4.) Desinstalación

Comienzo de página

5.) Software

5.1.) Programas auxiliares

Interfaz gráfica de usuario (GUI) para Windows, con sistema de ayuda en línea:

Programas auxiliares para la consola (instrucción de entrada):

5.2.) Productos adicionales

Los siguientes productos adicionales están disponibles para OmniDrive USB Professional:

PC Card SDK El kit de desarrollo de software para tarjetas PC (PC Card Software Development Kit) contiene la documentación completa de las interfaces API de controladores para los sistemas operativos DOS/Win3.x (16 bits) así como para Windows 9x/Me y NT/2000/XP (32 bits).

Numerosos ejemplos (C/C++) demuestran el uso de las funciones API. Para plataformas Windows existen bibliotecas de vínculos dinámicos (DLL), las cuales encapsulan las interfaces API de bajo nivel y ponen una confortable interfaz procedural a disposición de las aplicaciones.

Las bibliotecas DLL (MEL-DLL para Win16 y CSMDLL para Win32) también se pueden utilizar dentro de sistemas de desarrollo no programados con C/C++.
 

ATATool Programa auxiliar para el análisis y la restauración de soportes de datos ATA.
Entretanto las funciones más importantes de ATATool han sido integradas al programa PC Card Manager.

Comienzo de página

Tarjetas PC comprobadas

Tecnología de la tarjeta PC Tarjeta Observaciones
SRAM Mitsubishi MF32M1-LCDAT01  
Linear FLASH
(sólo con versión especial 'LF')
AMD C-Series (AMC001CFLKA)
AMD D-Series (AMC004DFLKA)
INTEL Series-II
INTEL Value Series100
INTEL Value Series100
INTEL Value Series200
Mitsubishi MF84M1GKDAT00
Mitsubishi MF84M1GMCAT00
29F040
29F016C
28F008SA
28F008SA
28F016 S3/S5
28F320J5 (StrataFlash)
28F008S5
28F016S5
ATA IBM MicroDrive 340
Toshiba MK5002MPL
Hard-Disks
  CSM SuperStore
Mitsubishi MF0075M-03BT01
SanDisk SDP3B
SiliconTech SLATAFL008A
PRETEC AFH016
ATA-FLASH
Otros SanDisk SDCFB
PRETEC ACT032
CompactFlash
  SMFV004 / FUJIFILM Adapter SmartMedia
  SanDisk SDSDB / Panasonic Adapter SD-Card

Comienzo de página

Problemas conocidos

La unidad no funciona a través de un hub USB

Los hubs que no disponen de una alimentación de corriente propia (bus powered), pueden limitar considerablemente la alimentación de corriente de otros aparatos conectados. En este caso el puerto USB del ordenador tiene que alimentar el hub y todos los aparatos conectados a él.

Encárguese de que el hub o la unidad OmniDrive USB Professional sea alimentada con corriente a través de una fuente de alimentación apropiada (véase 3.4.).

CSMForm / PCM no puede formatear correctamente soportes de datos > 2 GB

Los programas de formateo mencionados aún no soportan el formato FAT32. Por esta razón no es posible formatear soportes de datos con una capacidad de memoria superior a 2 GB. Utilice en este caso la función de formateo del sistema operativo.

Windows 2000 / SP3: (cambios de) soportes de almacenamiento eventualmente no son reconocidos correctamente

Bajo el sistema operativo Windows 2000 (SP3) puede ser que algunos soportes de almacenamiento no sean reconocidos del todo o no sean reconocidos correctamente. Windows no reconoce una tarjeta enchufada o comunica erróneamente que el soporte de almacenamiento no está formateado.

Este problema ocurre en versiones de firmware inferiores a V2.20. Utilice el programa OmniControl para averiguar la versión de firmware de su aparato.
Si es necesario, efectúe una actualización del firmware con ayuda de OmniControl. El firmware actual para la unidad OmniDrive USB siempre está incluido en el setup de controladores actual. Siempre encontrará los controladores más actuales para la unidad OmniDrive USB en nuestra página web.

Windows 9x/Me: Acceso simultáneo vía sistema operativo y programas auxiliares

El acceso simultáneo a través del sistema operativo (p.ej. procesos de copia en el Explorer) y a través de programas auxiliares sobre la base de la interfaz CSM API (p.ej. CSMForm) puede provocar la caída del sistema.

Datos técnicos

Denominación

OmniDrive USB

OmniDrive USB Professional

Ranuras de tarjetas PC

1 x ranura frontal tipo II

Interfaz

USB 1.1 (12 MBit/s)

Tasa de transf. de datos

hasta 1 MByte/s

Tipos de
tarjetas PC
 


ATA Flash, ATA Hard Disk
CompactFlash, SmartMedia,
MultiMedia, Secure Digital Cards,
con adaptador

SRAM
ATA Flash, ATA Hard Disk
CompactFlash, SmartMedia,
MultiMedia, Secure Digital Cards, con adaptador
Linear FLASH

Software

-

CSM Professional Software
con los siguientes programas utilitarios:
PC Card Manager (PCM)
OmniCtrl, BCPY32, CSMFORM

Medidas
(anch. x alt. x prof.)

109 mm x 35 mm x 135 mm

Gewicht

aprox. 300 g

Temperatura de servicio

0°C hasta +70°C 1)

Temp. de almacenaje

-20°C hasta +85°C 1)

Humedad

máx. 90% (sin condensación)

Alimentación de tensión

DC 5 V proveniente del PC vía bus USB,
alim. adicional posible vía fuente de alim. ext. (opcional)

Requisitos del sistema

PC con Win 98/Me, Win 2000, Win XP o Linux22)

PC con Win 98/Me, Win 2000 o Win XP

Conformidad

1) Opcionalmente de -40°C a +85°C (servicio y almacenaje). (servicio y almacenaje).
2) Otros sistemas operativos a pedido.

Alcance de suministro:

OmniDrive USB

  • OmniDrive USB en carcasa de sobremesa
  • USB-Kabel
  • Instrucciones de servicio multilingües

 

 

Opciones:

  • Fuente de alimentación (Europa y EE.UU.)

OmniDrive USB Professional

Como OmniDrive USB, pero equipado adicionalmente con el Software Professional:

  • Controlador de equipo de 32 bits para Win 98/Me, 2000, XP
  • PC Card Manager, programa utilitario de 32 bits para acceso a datos independiente de formatos, inclusive editor hexadecimal
  • API de 32 bits con interfaz DeviceIoControl

Productos adicionales:

  • PC Card SDK (kit de desarrollo de software para tarjetas PC) para el acceso directo a tarjetas de memoria desde aplicaciones propias.
    CSM API-32, bibliotecas DLL y ejemplos de códigos.
     

Comienzo de página

Contacto con la empresa CSM

En caso de que Ud. tenga algún problema en relación con la unidad OmniDrive USB Professional que no pueda solucionar con las informaciones aquí proporcionadas, envíenos, por favor, vía correo electrónico o fax una descripción detallada del problema y de la configuración de su sistema.

Encontrará informaciones actuales sobre productos CSM así como una serie de ofertas para descargar (download) en nuestra página web.

 

Formulario para dar soporte: http://www.csmproducts.com/supportform.htm
Correo electrónico: support@csm.de
Página web: http://www.csmproducts.com

Comienzo de página


Cierre de edición: 17.11.2008